sábado, 27 de octubre de 2012

Este cuadro comparativo resume los procesos que han pasado las personas con discapacidad auditiva.


CUADRO COMPARATIVO: EDUCACIÒN DEL SORDO HISTORIA VS ACTUALIDAD

                                                                          

Antigüedad
Edad Media
Siglo XVI Renacimiento
Siglo XVII
Siglo XVIII
Siglo XX a partir de 1960
Siglo XXI
El sordomudo era considerado idiota, demente, incapaz de recibir educación, pensaban que no podían leer, escribir ni entender.
Tenían prohibido comprar, vender, heredar y contraer matrimonio.
Los espartanos los arrojaban desde un monte.
Los atenienses los abandonaban o sacrificaban.
Los romanos los arrojaban al Tíbet.
Podían vivir en una ciudad o pueblo grande.
Los ingresaban en manicomios como ayudantes de cocina y limpieza.
No se podían casar ni entrar a la iglesia.
Se comunicaban con los vecinos por signos
 
Girolano Cardano comienza la educación del sordo mediante un conjunto de símbolos y signos.
Pedro Ponce De León incorpora la dactilología, la lectura y el habla.
Juan Pablo Bonet continúa la obra de Ponce cuyo objetivo era el oralismo e incorpora la comuni- cación manual.
Abad De Lepèe funda en París la primera Escuela Pública para sordos. Inventa un sistema de signos que incorpora la gramática francesa a la comunica -ción manual.
Se recupera  la lengua de signos para la educación de las personas sordas.
.Estudiosos de la lengua de signos Americana le vieron el valor lingüístico y expresivo de los niveles de abstracción. La lengua de signos favorece la comprensión
Aparece la combinación de sistemas de apoyo a la comunicación. La integración de estos en las universidades, escuelas y grupos culturales como: arte, teatro, etc.
Educación en lengua de señas para bebes con capacidad auditiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario